Archivo
LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA EN IMÁGENES
NUESTRO “LAPBOOK” DE LA PREHISTORIA
El tema de la Prehistoria lo hemos trabajado a través de la realización de un “lapbook”. Ha sido una experiencia muy positiva, ya que los alumnos han trabajado muy motivados y los resultados han sido increíbles. Aquí tenéis un ejemplo:
Aquí podéis encontrar páginas imprimibles para crear vuestras propias “pestañas” y hacer lapbooks increibles.
LA MÁQUINA DEL TIEMPO
Muy pronto comenzaremos a explicar en clase y a estudiar los temas dedicados a la Historia. Y para prepararnos adecuadamente nada mejor que este interesante enlace, con el que podemos viajar a través del tiempo y aprender algunos aspectos interesantes sobre cómo vivían las sociedades en las distintas etapas de la Historia.
ESQUEMA DE LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
¿Sabes cuándo comienza y termina la Prehistoria?
¿En qué etapas se divide?
¿Cómo vivían las personas en esta época?
Entra y descúbrelo.
VISITA VIRTUAL AL MUSEO DEL PRADO
Una de las webs más completas e interesantes que nos hemos encontrado últimamente es la página del Museo Nacional del Prado. A través de ella, y si nos fijamos bien, podemos hacer un recorrido a través de la historia como si estuviéramos viajando en una máquina del tiempo. Los grandes pintores y escultores cuyas obras encontramos en sus innumerables pasillos se han convertido, sin pretenderlo, en reporteros que nos ofrecen una imagen de la sociedad, las costumbres y la forma de vida de las gentes que vivieron en distintas épocas que, si no fuera por ellos, sería mucho más desconocida y oscura para nosotros de lo que ya es. No hay más que echar un vistazo a las obras del fabuloso Diego Velázquez, que con un detalle casi fotográfico detallan las vestimentas y casi el carácter de los personajes de su época, y no solo de los más poderosos sino también de los más desfavorecidos. Todo un lujo al alcance de nuestro ratón.
Además, incluye juegos y videos para pasar un buen rato, como este video en el que nos explica de una forma muy amena los secretos del cuadro de “Las Meninas“. ¿Sabías que ese no fue el título que el autor le puso a su obra?
Más audioguías infantiles y juegos en la PRADOMEDIA (sección COLECCIÓN)
Intenta montar la armadura del mismísimo Felipe II
Y si queremos disfrutar de la visita como si estuvieramos allí mismo, la gente de Google ha fotografiado todo el museo y gran parte de los cuadros para que podamos disfrutarlos con un detalle de alta definición a través del programa Google Earth. Solo tenemos que localizar el museo y “entrar” en él. Este vídeo nos muestra el proceso y el resultado del proyecto.
UN VIAJE A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Esta aplicación online nos explica de una forma clara y entretenida como eramos en cada uno de los momentos de la Historia. Investiga y encuentra todos los datos interesantes que nos ofrece este enlace. Ideal para repasar y ampliar nuestros conocimientos.